Los pasados 23 y 24 de noviembre, ARANCINE llevó la magia del cine a las calles de Aranjuez con las primeras Rutas de Cine, una iniciativa que surgió de manera espontánea, con el propósito de vivir el festival más allá de las salas de proyección. La coordinación y dirección de estas rutas estuvo a cargo del escritor ribereño Javier G. Valverde, quien recientemente presentó su obra Las aventuras de Alonso Peñascán, un caballero rufián.

Fotografías de Luisja Durán

Con más de 75 asistentes durante los dos días, las rutas fueron un auténtico éxito. Durante cerca de tres horas, los participantes recorrieron algunos de los puntos más emblemáticos de Aranjuez, comenzando frente al Hospital San Carlos, actual sede de ARANCINE. Allí, Javier G. Valverde explicó la historia de los antiguos estudios ECESA, que dieron vida a grandes rodajes en la ciudad. Javier estuvo acompañado en todo momento por Javier Jiménez y Carmen Garrido, quienes aportaron sus vivencias y conocimientos. Jiménez compartió, por ejemplo, cómo fue grabar en 1997 su mediometraje MIEDO en el interior del Hospital San Carlos.

El recorrido incluyó paradas frente a lugares icónicos como el Palacio de Medinaceli, el Centro Cultural Isabel de Farnesio, el antiguo cine Canina, el Teatro Real Carlos III, la Mariblanca y los majestuosos Jardines del Príncipe y de la Isla. A lo largo de la ruta, los asistentes no solo descubrieron detalles sobre los rodajes realizados en Aranjuez, sino también anécdotas relacionadas con la historia de sus edificios y su vínculo con la monarquía.

El entusiasmo del público confirmó el éxito de esta novedosa propuesta, que ha permitido disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora. Gracias a la excelente acogida, las Rutas de Cine prometen convertirse en una actividad recurrente en futuras ediciones de ARANCINE. ¡Una iniciativa que une historia, cine y pasión por Aranjuez!