ARANCINE inaugura una de las joyas de su primera edición: la exposición dedicada a la histórica Muestra de Cine Ciudad de Aranjuez, celebrada entre 1993 y 1999. Esta exhibición, con acceso gratuito, ya está abierta al público en el edificio Hospital San Carlos (URJC) hasta el viernes 29, y ofrece un viaje al pasado que ningún amante del cine debería perderse. La exposición, gestionada gracias a dos figuras clave del panorama audiovisual ribereño, Rafael Izquierdo y José Ortiz Rocamora, ‘Chele’, está compuesta por 55 fotografías únicas que capturan la esencia de aquellos años, con muchas caras conocidas del cine español que pasaron por Aranjuez en su momento de esplendor cinematográfico. Este fascinante recorrido visual es posible gracias a la colaboración de Foto Portillo, un pilar fundamental para preservar la memoria gráfica de nuestra ciudad.

Rafael Izquierdo, fotógrafo y cineasta, aporta no solo una selección de su archivo visual, sino también su colección personal de equipos audiovisuales. Con su primera cámara, la Kodak KL, comenzó a contar historias en 1979 y, más adelante, colaboró en la dirección de fotografía de Miedo (1997), el primer corto del realizador Javier Jiménez. En la muestra se exhiben cámaras de cine y video, proyectores y otros objetos que transportan al visitante a los años dorados de la Muestra. Además, entre los equipos audiovisuales expuestos, provenientes de las colecciones personales de Rafael Izquierdo y Javier Jiménez, se encuentran cámaras, proyectores y otros objetos emblemáticos, que cuentan la historia técnica y artística del cine ribereño.

Por su parte, ‘Chele’, Cronista Oficial Gráfico de Aranjuez, ha documentado durante décadas la vida social, cultural y política de la ciudad. Su archivo de más de 200.000 imágenes es una ventana invaluable a nuestra historia. En esta exposición, comparte fotografías que reflejan no solo el talento de los cineastas locales, sino también la magia de aquellos momentos que dejaron huella en nuestra comunidad.

La exposición que estará abierta durante todo el festival, es una oportunidad única para redescubrir la rica tradición cinematográfica de Aranjuez y reencontrarse con los rostros y las historias que marcaron una época. ¡No te la pierdas!