El Festival de Cine Aranjuez – Arancine se siente profundamente agradecido por el apoyo incondicional de la Universidad Rey Juan Carlos a través de su Facultad de Artes y Humanidades, y del Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte. Esta colaboración es fundamental para la realización del festival, especialmente a través del uso de emblemáticos espacios como los auditorios del Hospital San Carlos y Pavía, dos de las sedes de ARANCINE que sirven como escenario para diversas actividades del evento.

Además, la universidad no sólo cofinancia el proyecto de ARANCINE a través del Vicerrectorado de Comunidad Campus, Cultura y Deporte, sino que también ha facilitado la creación del trofeo a través de los alumnos de Bellas Artes de la Facultad de Artes y Humanidades en Aranjuez, lo que refuerza el vínculo entre la academia y la producción audiovisual local. También es importante destacar que la URJC entrega el premio al mejor cortometraje joven, demostrando su compromiso con la promoción de nuevos talentos y el desarrollo del cine.

Queremos extender nuestro agradecimiento a todo el equipo de gestión del campus de Aranjuez, incluyendo a Julián Morales, Eva María Perona, Sabrina Martinot y Pilar Díaz; a Félix Labrador, Vicedecano de Ordenación Académica y Estudiantes de la Facultad de Artes y Humanidades, y muy especialmente a Javier Otero, Director Académico de Cultura, y Mercedes del Hoyo Hurtado, Vicerrectora de Comunidad Campus, Cultura y Deporte. Su compromiso y esfuerzo son un pilar esencial que une a profesionales y estudiantes, enriqueciendo el desarrollo cultural y artístico de la región.

ARANCINE Festival de Cine de Aranjuez se complace en anunciar los espacios que albergarán esta primera edición, donde la creatividad y el talento se darán cita en un entorno culturalmente rico. Este año, el festival tendrá lugar en cuatro localizaciones emblemáticas de la ciudad, cada una con su propio carácter e historia.

El Edificio Pavía de la Universidad Rey Juan Carlos es un símbolo de la educación y el progreso en Aranjuez. Este antiguo cuartel militar, construido en el siglo XVIII durante el reinado de Fernando VI, fue el cuartel de las Guardias de Corps. Tras su adaptación, el edificio se ha convertido en un punto de encuentro para estudiantes y profesionales de diversas disciplinas. Su diseño contemporáneo y funcional proporcionará un ambiente ideal para las proyecciones y actividades del festival, acercando a los asistentes al mundo del cine en un entorno académico dinámico.

El Edificio Hospital San Carlos, también parte de la Universidad Rey Juan Carlos, tiene una rica historia que se remonta a su origen como hospital en el siglo XVIII. Este edificio, que ha sido testigo de innumerables eventos a lo largo de los años, ahora acoge actividades culturales y educativas. Su atmósfera única combinará la historia con el arte, convirtiéndose en un lugar acogedor para cineastas y público en general.

El Teatro Carlos III, inaugurado en 1763, es un auténtico emblema cultural de Aranjuez. Su arquitectura neoclásica y su rica historia como espacio de representaciones teatrales y musicales lo convierten en un escenario ideal para el festival. Este icónico teatro no solo albergará proyecciones de cortometrajes, sino que también servirá como escenario para charlas y debates, enriqueciendo la experiencia del festival con la participación de destacados cineastas y críticos de cine.

Por último, el Centro Cultural Isabel de Farnesio, edificado originalmente entre 1758 y 1765 bajo el proyecto de Jaime Marquet, fue concebido para albergar cocheras, caballerizas y habitaciones para Bárbara de Braganza, esposa del rey Fernando VI. Este espacio, adaptado a funciones culturales, ha sido restaurado para acoger eventos artísticos. Su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en Aranjuez lo convierte en el lugar ideal para exhibir cortometrajes y fomentar el diálogo entre creadores y espectadores. Además, será el escenario de la gala de clausura y entrega de premios del festival, un momento culminante que celebrará los logros y el talento de los cineastas participantes.

ARANCINE Festival de Cine de Aranjuez no solo convierte estos espacios en un homenaje al cine, sino que también reafirma su compromiso con el arte y la cultura local. Invitamos a todos a formar parte de esta experiencia cinematográfica, que sin duda será inolvidable. ¡No te lo pierdas!

ARANCINE – Festival de Cine Aranjuez