En ARANCINE, nos enorgullece contar con un jurado excepcional para el Premio al Mejor Cortometraje Ribereño, compuesto por figuras estrechamente ligadas a Aranjuez y al mundo audiovisual. Estos profesionales, además de ser embajadores de la cultura local, comparten una destacada trayectoria en cine, televisión, literatura y teatro. Su experiencia y dedicación aportan un valor añadido a la selección y reconocimiento de los cortometrajes ribereños, que capturan la esencia y creatividad de la región.

Carmen Garrido, actriz y pedagoga, ha desarrollado su carrera en diversas áreas de las artes escénicas, desde compañías de teatro hasta el ámbito audiovisual. Su trabajo no solo incluye la interpretación, sino también la promoción de proyectos culturales que fortalecen los lazos socioeconómicos y culturales, especialmente con los jóvenes. Su conocimiento y vocación por el arte escénico aportan una perspectiva rica y multidisciplinar al jurado.

Javier G. Valverde, escritor y apasionado del cine y la literatura, es conocido por sus proyectos con impacto social, entre ellos la antología benéfica Leyendas de la Caverna Profunda y el mediometraje La hora de los pájaros. Su amor por el arte y su compromiso con la comunidad lo han convertido en un referente de la cultura local. Javier aporta al jurado su aguda sensibilidad literaria y su capacidad para valorar historias que conectan profundamente con el público.

David Moreno, técnico en realización audiovisual, cuenta con una sólida carrera en el ámbito del cine y la televisión. Desde sus inicios en la Muestra de Cine de Aranjuez en los 90 hasta su trabajo en grandes producciones y campañas publicitarias, David ha contribuido a destacados proyectos de ficción y documental, como Paco de Lucía: La Búsqueda y Madre, que han sido reconocidos con premios nacionales e internacionales. Su habilidad para la postproducción y el ojo clínico en el detalle visual refuerzan el análisis técnico de los cortometrajes en competencia.

Germán Sancho, realizador de TVE, ha dedicado su vida profesional a la televisión, destacando en la dirección de programas y reportajes. Su pasión por el cine lo llevó a escribir y dirigir cortometrajes que han sido reconocidos mundialmente. Germán ha compartido su saber cinematográfico impartiendo clases en prestigiosos másteres en España. Su profundo vínculo con Aranjuez, donde inició sus primeros trabajos audiovisuales, y su experiencia en la realización, hacen de él una pieza clave en el jurado, aportando su sensibilidad visual y narrativa.

Este jurado, compuesto por talentos vinculados con Aranjuez, refleja el espíritu de nuestro festival: reconocer y celebrar el talento emergente de la región. Gracias a ellos, el Premio al Mejor Cortometraje Ribereño no solo honra la excelencia artística, sino también la conexión íntima con nuestra tierra y el potencial de sus creadores para inspirar nuevas generaciones.